Otros dispositivos que adoptan poco a poco la posibilidad de transferir los datos mediante algún método sin cables son las impresoras más recientes. Primero le tocó el turno al segmento corporativo: impresoras y equipos multifunción con conexión Wi-Fi de serie (o la posibilidad de colocarle un módulo para contar con conexión inalámbrica). Luego, paulatinamente, los equipos multifunción e impresoras hogareñas se fueron dotando de uno u otro método de transferencia de datos inalámbrica (mediante Bluetooth o Wi-Fi).
Las cámaras web y cámaras IP no tardaron en aparecer en sus versiones wireless, junto con los parlantes de escritorio y hasta sistemas multicanal para PC, como los utilizados para montar un home theatre, de 6 canales (5.1). No son ninguna novedad los monitores inalámbricos: uno de los primeros modelos en presentarse en el mercado fue el Airplane 100 de ViewSonic, que además venía con micrófono y parlantes incorporados. Al ser de tamaño reducido, sirve también como portarretratos.
Tampoco es ninguna novedad la existencia de teclados y mouse inalámbricos -fueron, de hecho, de los primeros dispositivo en prescindir de cables para interactuar con la PC-, pero la buena noticia para los gamers es que gran parte de los dispositivos de mando se están produciendo sin necesidad de cables de forma nativa, o al menos presentan una versión alternativa wireless, aparte de la clásica edición con cable.
los dipositibos inalanbrico son datos metodo si cable como la impresora teclado camara
ResponderEliminar